Blog

Metales Preciosos de Inversión

 

Blog

Metales Preciosos de Inversión

Blog

Metales Preciosos de Inversión

Cómo saber si tu oro es auténtico

02 abril 2020
Como saber si tu oro es autentico

El oro es uno de los metales más valiosos del mundo. Una característica que se deriva tanto de su enorme escasez como de las propiedades físicas que lo distinguen de otros materiales, y que han hecho que sea apreciado por los hombres desde hace muchos siglos. Este enorme valor lo ha hecho susceptible de imitaciones y falsificaciones que, con el avance de la tecnología, se han ido sofisticando hasta el punto de resultar muy difíciles de detectar. En nuestro afán didáctico por formar a nuestros lectores, en este post vamos a darles algunas claves que les ayuden a detectar posibles falsificaciones.

 

 

¿Cómo saber si las joyas de oro que, con tanto celo, se han transmitido de generación en generación en nuestra familia, son auténticas o, en cambio, apenas tienen valor? ¿Cómo estar seguros de que una moneda de inversión en la que hemos depositado una parte de nuestros ahorros es de oro puro? ¿Cómo estar tranquilos con ese lingote que tenemos en la caja fuerte, a pesar de que viene empaquetado en un blíster?

Son muchas las consultas que hemos recibido por parte de nuestros lectores sobre esta cuestión. Por eso queremos explicar una serie de pautas que nos pueden ayudar a detectar posibles fraudes.

 

Origen

 

La primera precaución que hay que tener en origen, a la hora de adquirir una pieza de oro, ya sea joya, moneda o lingote, es hacerlo en un comercio de absoluta confianza y garantías.

En los últimos años se ha desarrollado el comercio online. Una fórmula de ventas que tiene enormes ventajas para los clientes, como la comodidad o unos precios más ajustados. Sin embargo, en el caso del oro, hay que ser extremadamente cuidadoso a la hora de elegir el comercio virtual en el que compramos.

Banner Lingotes de Oro de Inversion - Mercado de la moneda

Como es lógico, éste debe ser de absoluta confianza, debidamente acreditado y con las medidas de seguridad necesarias tanto en las transacciones como en el transporte. Si tiene referencias de otros clientes, mucho mejor.

Y también conviene asegurarse de que se ha suplantado la página original: compruebe que está correctamente escrita, que la dirección no contiene erratas y que no hay nada sospechoso en su diseño.

Respecto a los comercios físicos, asegúrese de que cuentan con las debidas medidas de seguridad y desconfíe ante cualquier irregularidad. Mejor aplazar la compra que luego tener que lamentarlo.

 

Aspecto

 

Hace años, bastaba con un minucioso análisis del aspecto externo de las piezas para asegurarse de que eran auténticas. Hoy en día, la tecnología ha avanzado tanto que las falsificaciones son muy buenas y difíciles de detectar a primera vista. No obstante, no esté de más llamar la atención sobre algunos aspectos externos.

  • Marcas: las piezas de oro llevan grabadas unas marcas del orfebre, fabricante, refinería o laboratorio que los acredita como piezas de oro y certifica su pureza. Una buena lente de aumento será suficiente para verificar que están presentes. Los distintos diseños pueden cotejarse realizando una simple búsqueda por Internet, según la marca del fabricante y el quilataje.
    Lógicamente, esta verificación no es segura al 100%, ya que las marcas también se pueden falsificar. Pero sí es posible detectar posibles falsificaciones si las marcas están irregularmente grabadas o no tienen nitidez suficiente.

 

  • Desgaste: en algunas piezas de joyería y monedas con cierta antigüedad, hay que fijarse en las zonas que puedan tener un mayor desgaste por el uso. Si en estas zonas se observa un color metálico diferente al dorado, podría indicar que la pieza es de otro metal, con un fino revestimiento de oro.

  • Dureza: el oro es un metal muy blando, en comparación con otros. De ahí que esa imagen característica que hemos visto en las películas, del comerciante que muerde una moneda de oro para comprobar que es auténtica, tenga su sentido. El oro es lo suficientemente blando como para que puedan quedar impresas las huellas de los dientes. Una dureza excesiva debería hacernos desconfiar, aunque no es una prueba definitiva, ya que puede tratase de una capa superficial de oro.
Escena pianista escuchando el oro

Escena de la película El Pianista donde están escuchando monedas de oro para saber su autenticidad

  • Sonido: al igual que en el caso anterior, en muchas películas hemos visto cómo se arrojan monedas de oro sobre una superficie de mármol para detectar posibles irregularidades por el sonido. El oro puro debería emitir un tintineo limpio al rebotar sobre una superficie lisa y dura como es el mármol. Si suena hueco o con un sonido más grave, deberíamos desconfiar. Como curiosidad, éste es el motivo por el que los mostradores de las tiendas antiguas eran de mármol.

 

Propiedades físicas

  

El oro tiene unas propiedades físicas muy particulares, que lo hacen ser un metal muy apreciado y que son la causa de que se utilice como para fabricar monedas, joyas o, incluso, sea una materia prima importante en la industria electrónica.

Tabla de densidades del oro según su pureza

Tabla de densidades del oro según su pureza | Fuente: veronicahecht.cl

  • Densidad: una de estas características es su densidad. El oro es uno de los metales más densos. Cuando sostenemos en la mano una pieza de este metal, lo primero que nos llama la atención es su peso en relación con su pequeño tamaño. Eso se debe a que su densidad es de 19,32 gramos por centímetro cúbico. Esto significa que el oro pesa 19 veces más que el agua.
    La densidad del oro es una propiedad que fue aprovechada por los buscadores para aislar este metal de la tierra con la que se extraía: al ‘lavar’ esta tierra con una corriente de agua, los granos de oro, más pesados que el resto, se depositaban en el fondo de las bateas, mientras que la tierra se iba con el agua.
    Con una balanza de precisión, un vaso milimetrado y agua, podemos realizar una prueba rudimentaria de la pieza de oro que queramos comprobar. Solo hay que pesar la pieza, llenar el vaso hasta el 0 y sumergir la pieza. Verificando hasta dónde ha subido el nivel, podemos conocer la densidad de la misma que, en función de su pureza, sería la siguiente: 11,57 gr/ml para el oro de 10 quilates; 13,57 gr/ml para el de 14 quilates; 15,58 gr/ml para el de 18 quilates; y 19,32 gr/ml para el de 24 quilates.
    Hay que tener en cuenta que los falsificadores suelen utilizar un metal con una densidad muy similar a la del oro: el tungsteno o wolframio, que tiene 19,35 gramos por centímetro cúbico.
Tabla de aleaciones y pureza del oro

Tabla de aleaciones y pureza del oro | Fuente: artislands.com

  • Pureza: En joyería o acuñación de monedas, el oro utilizado puede ser de pureza variable. Especialmente en el caso de la joyería, se suele alear el metal con otros componentes para dotarlo de mayor resistencia al desgaste, ya que hemos visto que el oro es un metal muy blando y susceptible de doblarse.
    Por ello, otra forma de falsificar el oro es alterar su pureza o venderlo con un quilataje superior al que en realidad tiene. El oro puro es de 24 quilates. A partir de ahí, es oro mezclado con otros metales, como la plata, para dotarle de mayor dureza. Para más información sobre la cuestión de los quilates, lea este otro post que publicamos en su día.
Reacción del oro en contacto con ácido nítrico para saber su pureza

Reacción del oro en contacto con ácido nítrico para saber su pureza

  • Corrosión: Aunque una de las virtudes del oro es que es resistente a la corrosión, el ácido nítrico puede provocar una reacción en el mismo que nos ayude a determinar si está mezclado con otros metales. Para ello, hay que colocar la pieza de oro que se desea analizar en un recipiente de acero inoxidable, aplicarle una gota de este ácido y observar la reacción. Si el ácido se vuelve verde, no es oro puro, sino que tan solo tiene un baño. Si el color es blanco, se trata de plata de ley bañada en oro. Si es dorado, en realidad es latón con un baño de oro. Y si no hay reacción, se trata de oro real.
Frotar oro con cerámica vitrificada para saber la autenticidad

Frotar oro con cerámica vitrificada para saber la autenticidad | Fuente: wikihow.com

  • Dureza: Ya hemos visto que el oro no se caracteriza por su extrema dureza. Así que una de las puebas más habituales que se suelen hacer para verificar su autenticidad es frotarlo contra una superficie de cerámica sin vitrificar. Si la marca que deja en esa superficie es negra, no se trata de oro auténtico. En cambio, si deja una marca dorada, se trata de oro.

 

Lingotes

  

Muchas de estas pruebas que hemos explicado para verificar la autenticidad del oro son apropiadas para las piezas de joyería y las monedas. Sin embargo, los lingotes, y especialmente los que vienen en blíster de plástico, no pueden someterse a muchas de ellas, ya que no tenemos acceso directo al metal. Y ya hemos visto en otro post, que no es recomendable abrir el blíster, ni siquiera para verificar la autenticidad del oro.

Las ventajas de los lingotes de oro en blister

En estos casos, las recomendaciones que se pueden dar al respecto son las siguientes:

  • Verificar que el blíster está perfectamente sellado y no presenta ningún signo de manipulación.
  • Comprobar la existencia de marcas de agua y otras medidas de seguridad que refinerías y casas de la moneda incorporan en sus productos para certificar la autenticidad de las piezas.
  • Comprobar que el peso de la pieza es adecuado en función de su tamaño (ver apartado de densidad en este mismo post).
  • En caso de duda, llevarlo a que sea examinado por un experto de confianza.

Aunque no podemos estar absolutamente seguros de la autenticidad del oro, lo cierto es que las refinerías y casas de la moneda cada vez incluyen sistemas de seguridad más sofisticados que dificultan su falsificación. De hecho, algunas de ellas incluso han ideado sistemas para identificar los lingotes a pesar de que estén envasados en un blíster.

En cualquier caso, adoptando las debidas precauciones, desconfiando de elementos sospechosos, tanto en coste como en aspecto y acudiendo a distribuidores de garantías, podemos estar tranquilos respecto a la autenticidad del oro que compremos.

 

Descarga GRATIS el ebook
Consulta gratuita SEMPI Gold España

Recursos 

Descargables

El oro de inversión al que se refiere esta web adquiere su denominación en el ámbito tributario, al tratarse de oro de ley 999,9/1.000 (oro puro).
Art. 140bis ley 37/1992 del 28 de Diciembre del impuesto sobre el valor añadido.

info@metalesdeinversion.com  | Tel. 910 052 162

c/ San Cayetano 4, Edf San Cayetano, Entreplanta

11402 - Jerez de la Frontera

SEMPI Gold España © 2020